miércoles, 23 de octubre de 2024

CAMPOS DE ACCIÓN DEL ORIENTADOR

 



El orientador es un profesional que guía a los alumnos para la toma de decisiones en base a su futuro, al igual que orientarlos en seguir lo que ellos decidieron elegir durante su desarrollo, además el orientador tiene un campo muy amplio de intervención en el que puede intervenir en base a la decisión que tome.

Sin embargo en este blog se presentarán los campos de acción del orientador, que es la persona que acompaña al alumno durante su proceso enseñanza aprendizaje tanto dentro del ámbito escolar como en lo personal, pues se abordaran los roles de intervención que desempeña el orientador en diferentes contextos, desde los relacionados con las prácticas educativas escolares, los relacionados en otros tipos de prácticas educativas y los relacionados con la psicología y la psicopedagogía clínica infantil  en los cuales el orientador cumple con una función importante. 

Posibles espacios de intervención del orientador
















A. Relacionados con las prácticas educativas escolares.

El orientador tiene un papel muy importante en el sistema educativo formal ya que realiza estrategias para ayudar, entre las responsabilidades que cumple están:

  • Servicios especializados de orientación educativa y psicopedagógica

  • Centros específicos y servicios de educación especial

  • Elaboración de materiales didácticos y curriculares

  • Formación del profesorado


  • Evaluación de programas, centros y materiales educativos

  • Planificación y gestión educativa


  • Sistemas tutoriales


B. Relacionados con otros tipos de prácticas educativas.

La función del orientador va más allá del ámbito escolar donde participa con responsabilidad en:

  • Servicios y programas de atención educativa a la infancia, la adolescencia y la juventud en contextos no escolares (familia, centros de acogida, centros de adopción, etc.)


  • Educación de adultos


  • Programas de formación profesional y laboral


  • Programas educativos/recreativos


  • Televisión educativa y programas educativos multimedia


  • Campañas y programas educativos en medios de comunicación


C. Relacionados con la psicología y la psicopedagogía clínica infantil.

El orientador cumple un rol importante porque ayuda con la salud mental para los alumnos en diferentes centros como:

  • Centros de salud mental, hospitales, servicios de atención precoz, entre otros.


  • Centros de diagnóstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje.


POSIBILIDADES DEL INTERVENTOR EN EL ÁMBITO DE LA TUTORÍA

En el ámbito relacionado con las prácticas educativas pueden intervenir en los sistemas tutoriales con la formación en la orientación. Actualmente los sistemas tutoriales siguen el modelo que se presenta en las siguientes proyecciones en donde el programa de tutoría puede estar a cargo del orientador.



Modelo de la tutoría 

El modelo elegido debe atender a sectores completos del universo para evitar el etiquetado de “alumnos problema”


           Modelo de Intervención

  1. Frecuencia y duración de las sesiones de tutoría
  2. Universo de atención
  3. Modelo de atención (individual o grupal)
  4. Número de estudiantes por tutor
  5. Duración de la relación tutor-alumno
  6. Mecanismos de asignación de alumnos al tutor

También hay otros tipos de modelos de tutoría como el de Modelo de una hora al mes y Modelo de tutoría dos horas al mes.

Conclusión

En conclusión, el orientador cumple con extensos campos de acción ya que es importante que se intervenga a esas problemáticas que presenten los alumnos o personas que necesitan ayuda de alguien profesional, ya que es un gran apoyo tanto académico, personal, moral, socioeconómico y familiar para ello trata de dejar enseñanza o un apoyo para que la sociedad se desarrolle con más facilidad, esto se refiere a que quiere el bienestar de las personas pues para todos esto se requiere atención y observación para saber en dónde y cómo ayudar. 
 
 

Bibliografía

Lectura Tutoría Final